Icono del programa: Zotero

Zotero para Windows

  • Gratuito
  • En Español
  • V7.0.15
  • 3.8
  • (354)

Gestor de referencias bibliográficas gratuito

Zotero es un gestor de referencias bibliográficas gratuito y de código libre que permite administrar referencias bibliográficas de una forma sencilla, rápida y automática. Se presenta como una extensión para los principales navegadores y sistemas operativos actuales, lo que permite guardar información de la red en un solo clic. Esta herramienta es muy utilizada en el campo de la enseñanza y de la investigación, así como otros campos donde la recopilación de información es sumamente importante. 

Se trata de un asistente personal de investigación similar a otros programas como Mendeley, Refworks o JabRef. La gran ventaja de Zotero es que permite recopilar, organizar, citar, sincronizar y colaborar de una forma sumamente sencilla, sin importar el navegador o sistema operativo que estemos utilizando, ya que se integra y sincroniza de forma automática en todos los navegadores tanto de Windows como de Mac OS X y distribuciones GNU/Linux.

¿Qué es Zotero y para qué sirve?

Zotero es un gestor de referencias bibliográficas desarrollado en el año 2006 por Dan Cohen, Josh Greenberg y Dan Stillman, investigadores del Center for History and New Media de la Universidad de George Mason. Inicialmente solo estaba disponible como extensión para el navegador Mozilla Firefox, pero actualmente también puede instalarse en Google Chrome, Safari y Opera.

Esta útil herramienta se utiliza principalmente para recopilar y organizar referencias bibliográficas que encontramos en la red de forma automática, sencilla y rápida. Cada vez que Zotero detecta que estamos consultando un libro, un artículo o cualquier otro recurso, este puede guardar la información de referencia completa en un archivo local con tan solo hacer un clic. Incluso puede realizar una copia completa de la fuente.

Anteriormente existían dos versiones de Zotero, la extensión para el navegador y la versión de escritorio, llamada Zotero Standalone. Actualmente todo esto se ha unificado en la versión de Zotero 5.0, que unido a las distintas extensiones de Zotero Connector, permite administrar referencias bibliográficas tanto en local como en la nube. 

¿Qué permite hacer Zotero?

Zotero dispone de un gran número de funciones que le convierten en un asistente personal de investigación magnífico. Su principal característica permite almacenar y gestionar referencias, etiquetas, notas y archivos adjuntos de forma sencilla y en tan solo un clic. Todo ello de forma sincronizada y segura entre todos los dispositivos que utilicemos (para ello necesitaremos una cuenta de usuario). 

Zotero también incluye diferentes herramientas que pueden resultar muy útiles para estudiantes, profesores, bibliotecas o investigadores: 

  • Permite la extracción automática de metadatos de documentos en formato PDF.
  • Ofrece búsqueda completa de texto a través de documentos. 
  • También permite cambiar el nombre de archivos PDF, así como filtrado inteligente y etiquetado personalizado. 
  • Permite utilizar CSL (Citation Style Language) para la creación de citas bibliográficas en documentos. Tiene disponible más de 8.500 estilos y la posibilidad de personalizarlos. 
  • Zotora también permite trabajar en línea y compartir referencias bibliográficas en grupo.
  • Ofrece soporte para el sistema de integración bibliográfica bookmarklet y CoinS. 
  • Permite importar y exportar documentos en distintos formatos: PDF, JPG, PNG, HTML, DOC, TXT, RTF, etc.
  • Se pueden trasladar registros desde un gran número de bases de datos como PubMed, Google Scholar, Arxiv, etc. También es posible importar datos desde webs como YouTube, IMDb, Slideshare, etc. 

Además de las funciones incluidas nativamente, Zotero permite extender aún más sus funcionalidades gracias a los plugins de terceros. Por ejemplo, se puede integrar Zotero con procesadores de texto como Microsoft Word o LibreOffice en distintos idiomas, algo que puede resultar muy útil a la hora de documentar trabajos académicos. 

¿Zotero es gratis?

Zotero es un software de código abierto y gratuito que está publicado en la red bajo la licencia de GNU Affero General Public License (GPL). Esto significa que tanto la descarga de su software de escritorio como sus distintas extensiones de navegador se pueden distribuir, descargar y utilizar de forma totalmente gratuita y sin restricciones. 

Administra referencias bibliográficas fácilmente con Zotero 

Zotero es sin duda uno de los software de gestión de referencias bibliográficas más populares en el sector académico y de investigación. Aunque no cuenta con algunas funciones adicionales de otros gestores bibliográficos, ofrece todo lo necesario de manera totalmente gratuita, multiplataforma y sincronizada. Guardar, organizar y compartir información es extremadamente sencillo, facilitando así el trabajo de documentación automatizando procesos que manualmente podría llevar muchas horas. 

  • Pros

    • Gestor de referencias bibliográficas totalmente gratuito
    • Sincronización multidispositivo y multiplataforma
    • Gran número de herramientas
    • Plugins de terceros
    • Compatibilidad con CSL
  • Contras

    • No dispone de lector PDF integrado
    • El gestor de citas es mejorable
    • Servicio gratuito limitado a 300 MB
 0/12

Detalles

También disponible para

Programa disponible en otros idiomas


Icono del programa: Zotero

Zotero para PC

  • Gratuito
  • En Español
  • V7.0.15
  • 3.8
  • (354)

Opinión usuarios sobre Zotero

por Anonimo

Zotero, ¡Excelente complemento para tu Firefox...!. Zotero, es un excelente complemento para tu Firefox, ayuda mucho sobre todo si estas buscando realizar bibliografias en trabajos como tesis, documentos profesionales y extensos, ya que detalla fielmente la bibliografia de la pagina de internet que visitas. Pros: Realiza Bibliografias DetalladasPermite Exportar La BibliografiasPermite Recuperar Bibliografias borradas desde su papalera de reciclajeSolo basta con dar click al icono con forma de libro que nos aparece en la barra de navegación de nuestro firefox y ¡listo...!, la bibliografia queda guardada.Tienes entre varios formatos de donde escoger para realizar las bibliografias Cons: De momento no le he encontrado ninguno.Lo recomiendo el 100%

por Anonimo

Espectacular. El programa es muy interesante para desarrollar la investigación científica.Gracias.

por Aurora Flores

podrian poner las instrucciones maa claras por favor?. No puedo abrir el contenido, pienso que deberian indicar con mayir presición como descargar el rograma e instrucciones basicas de uso. Gracias Pros: Es muy conocido Cons: sin instrucciones presiss de uso

por José Luis Nogales Astete

es una herramienta muy útil como gestor de referencias en la temática de la investigación y revisiones de literatura

También te puede interesar

Alternativas a Zotero

Descubre más programas

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes.
Softonic
Tu valoración para Zotero
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.